Condena por negligencia en el diagnóstico de un cáncer: no diagnosticaron una leucemia por lo que el paciente falleció. La ausencia de información, impidió igualmente que el paciente hubiera podido pedir una segunda opinión, o bien acudir a la sanidad privada, pues existían opciones de tratamiento.
Oncología
Un retraso en el diagnóstico de cáncer juega en contra del pronóstico de la enfermedad, pues provoca la pérdida de expectativas terapéuticas y vitales, generando una situación de grave peligro para la vida del paciente, dado que diagnóstico precoz en oncología y el consiguiente abordaje terapéutico son determinantes en todos los procesos tumorales.
En todo caso, para determinar si ha existido una negligencia médica en oncología, es necesario comprobar si se han seguido los protocolos médicos específicos para el diagnóstico de la enfermedad y se han puesto a disposición del paciente, de forma inmediata, los medios terapéuticos y tratamientos adecuados que, conforme a esos mismos protocolos, le son exigibles al profesional médico.
Visite nuestro BLOG en el que incorporamos una selección de nuestros casos ganados y noticias sobre negligencias médicas en oncología, que nuestro despacho de abogados especialistas en Derecho Sanitario, pone a su disposición, tras más de 30 años de experiencia trabajando estas materias.
Indemnizan a una enferma de cáncer al provocarle graves quemaduras tras derramarle la quimioterapia que le inyectaban por vía intravenosa. La Administración sanitaria reconoce la defectuosa asistencia por parte del personal de enfermería del servicio de oncología del hospital al administrar el tratamiento oncológico.
Le provocaron graves lesiones por error de diagnóstico al confundir un tumor benigno con uno maligno. Por ello, la agresiva reintervención quirúrgica para extirparle el esófago se demostró inútil, como también el tratamiento oncológico que se le administro, con graves consecuencias para la enferma.